Más Títulos de Películas Vistas

Bueno, pues éstos días fuera de casa he visto algunas películas más, pero no las pondré todas juntas...Empiezo por:

Las Crónicas de Narnia: El Príncipe Caspian (Andrew Adamson, 2008): Que la primera parte no me gustase era una clara señal de lo que se me avecinaba...Cuando ví el trailer parecía que pintaba mejor que la primera, aunque tampoco va muy allá. La primera pecaba de infantil y un tanto pesada argumentalmente, estando centrada la gran mayoría de la película en la más pequeña de las hermanas, Lucy Pevensie (Georgie Henley), y sus aventuras conociendo faunos y castores en un mundo nevado. Claramente era la más importante en la trama (en los libros no lo sé porque no los he leído). Los hermanos quedaban reducidos a un segundo plano salvo el mayor, Peter (William Moseley) que era el sumo monarca y bla bla bla. Edmund (Skandar Keynes) y Susan (Anna Popplewell) eran unos claros secundarios. La acción quedaba reducida a los últimos minutos de metraje (llegando a ser insufrible) y siendo reflejada en luchas de animales.

En ésta segunda parte, la acción toma protagonismo de la película y tanto Edmund como Susan tienen una clara importancia y quedando Lucy en un segundo plano. La trama no es gran cosa y los efectos especiales siguen en su línea. Se introducen personajes como Caspian (Ben Barnes) o el Rey Miraz (Sergio Castellitto) y aparecen otros antiguos como Tilda Swinton (La Reina Blanca). En definitiva, para quien haya visto la primera, que vea la segunda (pero si es un gran fan, quedará decepcionado). Quien vaya a verla simplemente por curiosidad no quedará satisfecho pero tampoco defraudado. Hay muchos guiños a su predecesora, asíque es aconsejable ver la primera antes (si hay algún valiente que se atreva a seguir con la saga).

Por lo que se sabe hasta ahora, la baja taquilla de ésta segunda parte, causará que para la tercera parte haya menos presupuesto para llevarla a cabo.


Puntuación: 5


Beowulf (Robert Zemeckis, 2007): Todas las opiniones sobre ésta película fueron malas, de hecho yo era reacio a verla por propio "odio" sacado de no sé dónde. Pero el caso es que cuando la ví no me decepcionó en absoluto. También debo decir que Robert Zemeckis ha sido siempre un símbolo de admiración por mi parte y todo (o casi todo) lo suyo me encanta. La forma de haber hecho la película (digitalizando los actores), la trama, el argumento y las personalidades de los personajes me parecieron muy originales y bien llevados.


El reparto fue también un punto a su favor: Ray Winstone, Robin Wright Penn, Anthony Hopkins, John Malkovich, Crispin Glover y Angelina Jolie (entre otros). El paso del tiempo y el final de la película fueron a mi parecer bastante positivos y puntuales en la historia. Es una película entretenida y que no aburre.

Puntuación: 7


Battle Royale (Kinji Fukasaku, 2000): Película japonesa totalmente en su línea sin su dosis de paranoias finales (o intermedias) que hacen que la película decaiga en su buen ritmo. La idea de ésta película es, para mí, de las mejores (por no decir la mejor) de las películas orientales que he visto (y no han sido pocas).

En Japón, para limitar la violencia en los institutos, una clase es seleccionada en un programa del gobierno para llevarlos a una isla en la que los alumnos tendrán que matarse unos a otros hasta que quede uno si quieren vivir.

Las caras (poco) conocidas son: Takeshi Kitano y Chiaki Kuriyama (GoGo en 'Kill Bill'). Los resultados son muy satisfactorios y no defrauda en ningún momento.


Puntuación: 6

2 comentarios:

Anónimo dijo...

uff...la verdad que la de las cronicas de narnia tenia cada cagada...intensa,intensa..,como por ejemplo un pastor aleman por alli en medio...en fin!
la de battle Royale tengo bastats ganas d verla, la verdad, y eso k no había oido hablar de ella antes, pro la poneis tan bien que no hay quien se resista!y sobre la de Beowulf, espero k cuando la vea, mi opinion no sea tambien mala, jeje...admas solo el hecho de que este tan bien digitalizada le da mérito, no?

Eme Ito dijo...

dí que sí, además sabes que tus gustos se parecen a los míos que a los de éste!

lo del pastor alemán era muy fuerte y que hubiese escenas calcadas de ESDLA también...¬¬