Cinco Hermanos

Hace ya bastante, terminé de ver la Primera Temporada de Cinco Hermanos. Lo dejé pasar poco a poco hasta llegar al extremo de acumular (qué raro, ¿no?). Asíque allá voy con 'Cinco Hermanos'.

Cuando estrenaron ésta serie en Cuatro, yo no la ví, no sé por qué, la verdad es que me picaba la curiosidad, pero supongo que por haberme perdido los primeros capítulos...Por raro que parezca, está serie me pasó muy (demasiado) desapercibida, y ahora ha llegado a un punto en que necesito ver más capítulos...Un día de repente, me desperté con ganas de ver la serie. Pero no verla y ya está, no, de devorarla. Hablé con Nathaniel de ella y resulta que él ya la había visto y me dijo que el mismo día que comenzaba 'Betty' en Cuatro, después pondrían una reposición de la primera temporada de 'Cinco Hermanos', y me decidí a verla.

Al principio, no podía hacer más que compararla (por grandes similitudes) con la película 'La Joya de la Familia', pero al terminar de ver la serie, te das cuentas que son similitudes que no van más allá:

1. Una familia de 5 hijos adultos.
2. Tres hijos y 2 hijas.
3. La mayor de las hijas tiene hijos (en la película tenía una hija y estaba embarazada).
4. Uno de los hijos es gay.
5. Alguien no encaja en la familia (en la serie es Calista Flockhart, y en la película Sarah Jessica Parker, prometida de uno de los hijos)
6. Tragedia familiar.
7. Familia muy (MUY) unida.
8. El hijo pequeño (en la película hija) es un rebelde.
9. Todos bajo el mismo techo.

Son cosas tontas, que al principio te pueden dar que hablar, pero más adelante, cuando va avanzando la serie, te das cuenta que cada casualidad o semejanza, no es más que eso, no va más allá. La serie desembuelve su historia de manera muy eficiente. ¿Qué tiene la serie? Tal vez que no tiene nada. Me explico: nos cuenta la historia de una familia en sus buenos y malos momentos. SUs toques humanos, de humor, de drama y hasta de suspense, enganchan de principio a fín.

Pero cuando comienza el tema de Rebecca, la guerra de Irak y todo lo que desencadena, es...símplemente buenísimo. Su tema de política y de choque es también un tema muy bien llevado. El guión es magistral y las interpretaciones son más que eficientes. Sally Field como madre (no muy conocida por mucha gente, pero no por ello menos buena), Tom Skerritt como padre; y como hijos: Rachel Griffiths ('A Dos Metros Bajo Tierra'), Claista Flockhart ('Ally McBeal'), Balthazar Getty ('Alias'), Matthew Rhys y Dave Annable. También hay otros personajes interpretados por Ron Rifkin ('Alias'), Patricia Wettig ('Prison Break') y Emily VanCamp ('Everwood') , entre otros.

Las tramas no es muy aconsejable que se hable de ellas, ya que son bastante interesantes, al igual que la historia. Ahora mismo estoy con la segunda temporada y a esperar a que salga la tercera, porque es una serie que sabe cómo pillar al espectador. Asíque a quien le apetezca conocer la historia de los Walker y de cómo a raíz de un día sus vidas cambiaron para siempre, esta es su serie.

Puntuación: 8

2 comentarios:

Nathaniel dijo...

Y yo ya estoy reenganchado gracias a ti... Ahora la 2ª temporada a ver si nos la vemos de golpe...

Eme Ito dijo...

yo ahora me veré uno...
jejejej

esque SFU abarca todo mi tiempo en horas normales, por eso de verlo con mi hermana