Otra Tanda


He seguido viendo (cómo no) otras películas y comienzo con ellas:

La Sombra del Reino (Peter Berg, 2007): cuando ví anunciada ésta película, la verdad es que no le presté mucha atención, nisiquiera sabía de qué trataba. Tanto fue así la cosa que ni la fui a ver al cine, pero en un arrebato de los míos me la compré en dvd. ¿El resultado? Bueno. Tenemos una historia ficticia dentro de una historia verdadera y actual. Y la temática es el eterno conflicto entre EEUU y los países árabes. Además tenemos un buen reparto, con un buen guión y buena acción, ¿qué más se necesita? Pues tiempo. Tiempo para verla, porque de verdad que merece la pena. Jamie Foxx, Chris Cooper, Jennifer Garner y Jason Bateman encabezan el reparto como un equipo especial del FBI enviado a Arabia Saudí para investigar un atentado terrorista. Nada más a decir sobre ella, pero ya la ví 2 veces y podría verla unas cuantas más.

Puntuación: 7

Escondidos en Brujas
(Martin McDonagh, 2008): ver ésta película fue algo raro...Comienza como una comedia de humor negro sin mucho sentido, pero acaba convirtiéndose en una película bastante impactante. Unos asesinos a sueldo se trasladan a Brujas para ocultarse y esperar nuevas órdenes de su jefe. Colin Farrell, Brendan Gleeson, Ralph Fiennes y Clémence Poésy protagonizan ésta película de acción, crímen y humor negro situada en la cidad medieval de Brujas. Fue curioso de ver juntos de nuevo (y por segunda vez tras 'Harry Potter y el Cáliz de Fuego') a Voldemort (Fiennes), Ojoloco Moody (Gleeson) y Fleur Delacour (Poésy) y en una temática completamente diferente. Es bastante curiosa de ver, la verdad, pero tampoco es una película que pueda gustar a mucha gente...
Puntuación: 6

Tránsito
(Mark Forster, 2005): ésta película no sé si es una genialidad o un auténtico cuelgue mental que desencadena un auténtico bochorno. Realmente no sé aún lo que es...Una ida de olla total que mezcla la realidad con la ficción hasta límites insospechados rozando ligeramente la paranoia y esquizofrenia...Y sin explicación final muy clara que te deja aún peor después de todo lo que has tenido que estar viendo para saber qué narices ocurre. ¿Qué tiene de bueno? Quizás el reparto: Ewan McGregor, Ryan Gosling y Naomi Watts. También aparece Elizabeth Reaser (Ava en 'Anatomía de Grey') y me gustó verla, ya que se deja ver poquito. Los cambios de escena también son muy buenos. Una mezcla de planos que hace que el visual sea un tanto llamativo (en el buen sentido). ¿El argumento? Pues un chico (Gosling) que va a su psiquiatra (McGregor) y le dice que se va a suicidar. A partir de ahí le perdí el hilo a la historia...

No la puntuo, porque realmente no sabría hacerlo.

También he visto algunas que no voy a comentar por antiguas que son (y todo el mundo ha visto) o típicas en la vida de los demás, pero no por ello menos destacables: La Momia (Stephen Sommers, 1999) y Eduardo Manostijeras (Tim Burton, 1990), ambas con toque de ficción y muy recomendables.

1 comentarios:

Nathaniel dijo...

Yo Tránsito si la puntuaría... Con un 3... Las otras no las he visto... O_o