Posdata: Te Quiero

Veo más o menos todo tipo de cine (me gusta de 'todo'), pero con este tipo de películas pocas veces 'empatizo' o me llegan a calar. Tal vez sea por eso la razón de que no abunden mucho en mi colección. No seré bueno ordenando ideas y escribiéndolas, pero se cuando algo me gusta. Y si esta película ha conseguido emocionarme desde los primeros minutos, significa que es buena. A ver si me sale algo con sentido que explique porque...


Empezando con los actores, antes debería mencionar que cuando a uno le tengo paquete, muy pocas veces consigue llegar a transmitirme nada; será una tontería pero por ejemplo el otro día viendo Otoño en NY, por el infumable de Richard Gere la película me resultó bastante plomo... A lo que iba, que dentro de ese grupo de actores a los que tengo reparo están (o -aban) Hilary Swank y Lisa Kudrow. En esta película la primera ha conseguido hacer que me olvidara de que era ella y que viera solo a Holly (su personaje). Y la segunda ha conseguido hacerme reir, lo que vagamente consiguió con Friends. Gerard Butler no me sorprende en su papel porque ya lo vi 'sensible' en Mi Querido Frankie. Las caras conocidas de Jeffrey Dean Morgan, Kathy Bates y James Marters amenizan la película con sus escenas. Y el resto de secundarios con relativa importancia que también se pasean, resultan un descubrimiento (Harry Connik Jr. o Gina Gershon).

Con la historia iba virgen. No sabía nada sobre ella y se agradece; por eso tampoco diré mucho... Solo que es un drama con algún toque de comedia, que (creo) que la gente se introducirá muy fácilmente en ella y que hará que piensen (como Alias dijo) y valoren lo que tienen. Los diálogos tienen partes muy buenas, al igual que las situaciones y en general la forma de transmitir las emociones. La música está bien colocada y las canciones (varias y subtituladas) no desentonan (aunque algunas son mejores que otras, claro).

Y nada más que decir... Una película preciosa (si, que pasa?), imprescindible y que pondrá meloso hasta al más seco por dentro, seguro... Ha llegado con más de medio año de retraso a España (a saber porque), y (que no lo comenté antes) está basada en el libro homónimo de Cecelia Ahern (que lo cogeré en la biblioteca seguro). Como última curiosidad, decir que en lo que llevamos de año, es la película a la que mayor puntuación le he dado (a la espera de que lleguen Wall-E y Batman, que creo que andarán por ahí). No la dejéis pasar, en serio...

Puntuación: 9/10

0 comentarios: