The Dark Knight

Ya se ha hablado mucho de esta película... Se ha dicho casi de todo (bueno y hasta malo)... Y creo que no hay nadie que no sepa del pelotazo que esta siendo (ha sido)... Con un panorama así poco más hay que añadir... Como gran fan de Batman Begins (ya escribí sobre ella), del personaje y del buen cine en general; intentaré aportar algo con la crítica de El Caballero Oscuro, a ver si lo consigo...

La película sitúa a Batman tras los pasos de los mafiosos que quedan en Gotham. Mientras, un psicópata que se hace llamar Joker, intenta ponerle las cosas difíciles sembrando el caos entre los ciudadanos. Bruce se verá obligado a unir fuerzas con el nuevo fiscal del distrito, Harvey Dent. Y aunque diga esto (y como leí en un sitio) leas lo que leas o veas lo que veas nada te contará mucho de la trama (respecto al material promocional, no a los spoilers a cascoporro de sitios webs).

En cuanto a argumento, TDK se tiene en pie por si misma... Es indiferente si (eres tonto y) te has perdido Batman Begins, porque la historia es nueva, y el punto hacia el que la centran es distinto. Ya no se trata de Bruce Wayne (por ejemplo, ni siquiera mencionan a sus padres, cuando en la otra no paraban de hacerlo). Ahora se trata de Gotham, del bien contra el mal, como siempre, pero sin pararse a presentar a nadie (y ojo, que esto no fue un punto negativo). Así, nos presentan algo nuevo; las mismas manos pero con otro juguete, uno que han conseguido usar de la mejor manera imaginable. Acción, thriller, giros, miga en el argumento, diálogos memorables y sobretodo una cinta pensada y milimetrada hasta el más mínimo detalle. No es cine barato, no es un producto de usar y tirar, no es una cinta para sentarse y verla sin pararse a meditar. Es cine inteligente (como su predecesora) pero con nuevos aspectos. Podría haber funcionado que nos presentaran más de lo mismo, pero ¿para que ir a lo seguro? ¿porque no arriesgar? ¿porque no explotar algo en condiciones?.

La amplia gama de secundarios, en su mayoría, repiten... Es un placer volver a verlos a todos... Y encima introducen a nuevos... Siempre es interesante ver que una historia no depende de 2 o 3 personajes para todo, que detrás de cada acción puede haber una (mínima aunque sea) intervención de cualquier otro. Consiguiendo así enriquecerlo todo. Esto es algo que siempre me ha encantado. Supongo que de ahí mi gusto por las series (y películas) con repartos corales. Y en TDK hasta el más extra tiene relevancia, así que más feliz no me puedo quedar.

Acerca de los nuevos protagonistas, Harvey Dent y el Joker, consiguen crear un triágulo perfecto junto a Batman. Dos caras de una moneda y el filo. Un trio de personalidades, de formas de encarar la vida, la justicia... Me pongo tonto, pero es cierto, así lo siento, es algo tan perfilado y bien cuidado que emociona con solo recordarlo. Las masas se quedarán con el Joker por ser el malo, por se tan especial y porque lo interpreta el malogrado Heath Ledger. Pero si de este payaso atrae ese no saber su origen y lo perturbado que está, de Dent está su política, su filosofía... Ledger consigue ser el Joker (y no me repetiré con frases que viene a decir lo mismo que ya se ha leido en cientos de sitios); pero Eckhart no se queda atrás.

No se si esta llegará a ser una de mis películas favoritas... Sin duda es de lo mejor que he visto, pero necesitará unos cuantos visionados más para entrar en ese ranking. Además, la película cuenta con un par de concesiones o licencias poco creibles (y más importantes que las de Begins). Para empezar, me encantaba el nuevo coche... Brutal cuando lo vi. Recuerdo que mencionaban que procedía o se usaba en las construcciones de puentes, para saltar de un lado del rio al otro. Ok. Se que lo han tuneado y tal para llenarlo de bat-gags, pero de ahí a que nos vendan que la moto sale del coche, no. Y no es ser quisquilloso. Entiendo que quieran meter algo de espectacularidad y es una simple piedrita en comparación con todo el producto, pero es una piedrita que te hace saltar en el camino. Y la otra cosa, de mayor importancia, es el aspecto de Dos Caras. Demacrado al 100%, guay. En mi 2º visionado reparé en que (al menos algo) si que le cambiaba la voz al tener después ese boquete en la mandíbula, pero apenas se nota en el primer momento, y después es como que se olvidan, cuando todo el sonido debería írsele por ahí... También mencionan que rehusa medicarse, y con semejantes quemaduras, que al rato se ande paseando tan campante, y encima sufra un accidente de coche y salga ileso... no. Por último, decir que nunca perdonaré a Katie Holmes que se quedara en casa planchando antes de volver a ser Rachel...

En fin, la película del verano y del año seguramente. Imprescindible para todo amante del (buen) cine. Ahora espero con ganas el DVD para verla en VOS, porque así ganará más aún.

Puntuación: 9

1 comentarios:

Eme Ito dijo...

insisto en que la cara de Harvey Dent estaba mal hecha, el helicóptero nada más rozar suelo explota (y eso no es creíble, mira el de Espe que se estrelló y salieron vivos) y el hospital es muy falso...

lo de la moto no comments...
pero sí, estuvo bien