
Sin entrar en spoilers, comentar que La Materia Oscura es una trilogía fantástica escrita por Philip Pullman que empieza como la típica novela juvenil a lo ‘harrypotternarnia’. Pero abarca mucho más; temas de metafísica, física cuántica y filosofía religiosa son el corazón de la obra. Así pues, según el enfoque, se puede decir que son libros para todo tipo de gente (si bien algunos alcanzarán a entender más o menos conceptos dependiendo de la edad). Yo lo que destaco que más me interesó es la crítica al cristianismo como dogmatismo y medio de opresión (tema realmente atrevido e interesante, al menos para mi, según lo ha tratado Pullman), la reflexión sobre la muerte, la vida, la libertad, el alma... Bo! Que me quedo con todo... Pero es que son muchas las sensaciones que te dejan todos los temas que se tocan (y la mezcla es muy amplia)...
Luces del Norte arranca la trama. De golpe y sin pararse con explicaciones al lector, nos encontramos con personas acompañadas de daimonions y menciones sobre el Polvo (que no polvo). Ya por adivinar que son esas cosas te enganchas y sigues leyendo… Enseguida te haces con los personajes y con el mundo. Uno acaba atraído por las historias en el ártico. Y para cuando te das cuenta acabas terminando un libro cuyo ritmo no te ha dejado respirar hasta la última frase (literal).
La Daga hace de puente. Este libro, el más corto, empieza a despejar incógnitas y va marcando el camino que se propone la historia. Nuevos personajes, (muchos) nuevos conceptos y un ritmo más pausado pero no menos interesante.
El Catalejo Lacado peca de tener un comienzo muy flojo. O quizás se deba a que me costó mucho tiempo y relecturas engancharme al libro. Pasados unos capítulos ya está, vuelves a sentir lo mismo que con Luces del Norte y no hay quien te quite el libro de las manos. Sigue aportando nuevos conceptos y situaciones y, por supuesto, la explicación del significado de todo. Un final precioso. El perfecto. Merece la pena la saga tan solo por los últimos 8 capítulos… Queda visto que todo, todo estaba planeado, que no se han inventado cosas mientras se escribían, y quedarte con esa sensación es un placer (no como con HP7).
Tengo la sensación (y así será) de que sin entrar en spoilers ni pararme a explicar el argumento, poco he contado… No se… Solo quería dejar mi huella… A ver si los coges Alias… Es una pena el daño que dejó la película… Pero los libros son otro mundo, y nunca mejor dicho… Recomendables 100% (por algo son de lo mejor que he leído)
0 comentarios:
Publicar un comentario