Wall-E

Ya he dicho alguna vez por ahí que me encantan las películas que hace Pixar; de sobra ya conocidas por sus ideas originales e interesantes y por la (cada vez menos sorprendente) increible calidad visual de lo que preparan, a años luz de cualquier cosa de otro estudio.

Reflexionando ultimamente tras volver a ver algunas películas de la compañía, creo que lo que las hace tan enriquecedoras es que no se limitan a crear personajes poniéndoles algo que sortear en el camino. En películas como Monstruos S.A. o Los Increibles queda más patente que crean universos, los mundos en los que esos personajes viven; con sus leyes, formas de vivir, costumbres... A menudo pasa desapercivido pero fijándose bien ahí está lo que digo... y Wall-E también se ha beneficiado de esto...

El argumento se sabe más o menos: un robot, el único que queda en la tierra con la misión de limpiarla... Pero el macguffin (el detonante que pone en movimiento a los personajes en la película, como lo llamaría George Lucas) ha vuelto a ser para mi desconocido hasta verlo... Y no lo voy a contar porque es destripe y pierde la gracia...

Wall-E invita a la reflexión, tal vez el film de Pixar que más lo haga. Resulta curioso todo lo que nos plantea... Y es que me siento tonto, pero poco más puedo decir sin chafar nada... Los personajes están en todos los sentidos bien diseñados... Pretenden robar el corazón, hacer reir... Y creo que cada uno consigue su objetivo... Remarcar la escena en la que Wall-E y Eva se presentan; a quien no le haga sentir nada es que no tiene corazón...

Visualmente es una gozada (hay partes en las que se te ponen los pelos de punta, en serio), y la música y la existencia de partes mudas son todo un acierto (han arriegado pero les salió bien)... No es para mi la mejor película de Pixar pero estoy seguro de que mejorará con cada visionado que le de...

Nada más que decir, aunque tampoco se si dije mucho... Ahora a esperar la siguiente, Up... Ya os hablare(mos) de ello...

Puntuación: 9

0 comentarios: