Slumdog Millionaire

Slumdog Millionaire (que viene a significar perro callejero (o de las afueras) millonario) es la última cinta de Danny Boyle, director cuya filmografía ya tiene varios grandes logros (Trainspotting, 28 Días Después o Sunshine). El fenómeno de esta cinta indie, que está arrasando en todos los festivales (y ojo que parte con 10 nominaciones a los Oscar), está recordando al que el año pasado consiguiera Juno o el anterior Pequeña Miss Sunshine: Películas con escasos recursos y caras pocos conocidas pero con grandes historias bien contadas; y que llegan a competir con cintas 100% Hollywood sin salir malparadas.
Jamal Malik se encuentra a una pregunta de ganar 20 millones de rupias. ¿Como lo hizo?
A. Hizo trampa
B. Tiene suerte
C. Es un genio
D. Esta escrito
La película arranca lanzando esta pregunta... Y no cuento más del argumento, mejor así.

La fuerza de Slumdog Millionaire reside principalmente en que consigue emocionar. Lo hace a cada paso que toma la trama, como muy pocas películas consiguen hoy en día. Cada fotograma está lleno de simbología, de significado, de vida... Todo ello da que pensar, al igual que algunas ideas que trasnmite... Como la realidad que se vive en la India, una que nos es desconocida y que gracias a contadas (y arriesgadas) ocasiones como con esta película, podemos llegar a conocerla (en parte) y a sentirla... Y por eso interesa (entre otras cosas), porque esta cinta abre un agujero para mirar a ese otro lado del planeta.

El montaje es simplemente perfecto y el ritmo no para (destacar la escena de la persecución por las chabolas, que grande; me recordó a Ciudad de Dios). La música es otro punto fuerte, una score muy oriental y apropiada. Los actores son desconocidos... Y a parte muchos de ellos nunca se habían puesto antes delante e una cámara. Esto es... increíble. Los chavales (que a lo sumo tendrán máximo 10 años) consiguen actuar mejor que varias grandes estrellas de por ahí. Lo hacen de verdad tan tan bien que te olvidas que están actuando, es genial.

Destacar algun momento de suspense que me ha tenido apretando los puños como ya ni recuerdo haber hecho en mucho tiempo. Y también la escena que acompaña a los créditos; que es el (inesperado y divertido) mejor lazo que podían poner para cerrar la película.

Hablo ilusionado, se me notará... Pero es que la ocasión lo merece... Es una de las mejores películas que he visto en mucho tiempo... Candidata a ser una de mis favoritas-favoritas, ya la estoy queriendo volver a ver... Habré sido críptico, y más bien se entenderá lo que escribí una vez se haya visto la película... Así que animo (y obligaré) a todo el mundo (o a varios amigos) a verla...

Llegará a las salas de cine de España el 13 de febrero... Pero anticipándome a la negativa que me darían para acompañarme a ver una película de estas, yo me la descargué en VOS (eso si, en calidad DVD)... No sabía muy bien que esperar de ella, pero la (poca) idea que tenía en la cabeza sobre de que iría no se ha parecido en nada a lo que ha sido... Y eso me gusta, ver algo sabiendo casi cero de ello... Y si encima te encanta, ¿que más se puede pedir? Toda una experiencia.

Puntuación: 9

3 comentarios:

Eme Ito dijo...

al final me quedé sin verla porque no me volviste a pasar el enlace...

bueno...ya me las apañaré ;)

lo mismo voy al cine a verla, aunque ahora hay varias que quiero ver...

Eme Ito dijo...

bueno...ya la tengo. en cuanto pueda me la veo. gracias ;)

Nathaniel dijo...

Ok, ya me contarás que tal... Te aseguro un peliculón... Espero que te guste tato como a mi (mínimo)...