Películas de los Óscar 2009

La verdad es que me dio tiempo a ver alguna película nominada a algo a los Óscar de éste año, aunque no a todo, allá va algo de lo que ví:

Kung Fu Panda (Mark Osborne y John Stevenson, 2008): ¿y ésta película estaba nominada a los Óscar? Pues debió ganar el premio al mayor aburrimiento en película de animación con voces de famosos en el reparto. Menudo tostón de película. Y el caso es que a medida que avanzaba, no parecía que mejorase la cosa. El Panda según avanza la trama queda más claro que es más torpe, y en los últimos 10 minutos de película es mejor incluso que su maestro. ¿Dónde se ha visto eso? La clara copia de 'Kill Bill' (en versión para niños) ha pasado por alto, que aunque Uma Thruman venciese a Bill, si fuese a luchar con su maestro, el viejo habría acabado con ella sin esfuerzo ninguno. ¿Por qué el Panda entonces gana a cualquier ser vivo sobre la faz de la Tierra cuando había demostrado durante toda la película que no valía para ello? No cuela, ni aunque sea de dibujos. Puntuación: 3

Bolt (Byron Howard y Chris Williams, 2008): y yo que tenía mucho empeño en ver la película...Qué gran decepción. Algún toque humorístico y cosas curiosas. El perro adorable y la gata me encantaba. Odiaba al hásmter. Qué lástima, con lo que pudo haber sido... Puntuación: 4

Revolutionary Road (Sam Mendes, 2008): nunca me decidí sobre si quería ver la película o no. La tuve que pillar en racha de que me apetecía verla, porque si no me llega a apetecer, no la habría visto nunca de la pereza que me daba. No sé si estaba nominada a los Óscar realmente, pero la considero como tal. Sam Mendes ha hecho obras maestras como 'American Beauty' y aunténticas basuras como 'Camino a la Perdición'; y alguna otra sin importancia como 'Jarhead'. Por ese motivo me daba un poco de miedo y me animaba al mismo tiempo verla... El resultado no es tan malo como aparenta. Un matrimonio de los años 50 está en crisis y en medio de todo el desastre tienen una idea para que su matrimonio prospere. Muy al estilo Mendes, hay de todo en la película: amor, odio, traición, cuernos, muerte y hasta sangre... Kate Winslet debió ser nominada al Óscar como mejor actríz en ésta cinta. Me sorprendió ver a Kathy Bates en el reparto y muy bueno me parece el papel del hijo de ésta. Una BSO muy del estilo 'American Beauty', reconocible en toda la película. Puntuación: 6

El Lector
(Stephen Daldry, 2008): me pareció una película bastante buena. Una Winslet sensacional y una historia conmovedora. Muy triste y romántica al mismo tiempo. Genial el maquillaje para pasar los años, pero no me convence que nominen a Kate Winslet por un papel principal en ésta cinta, cuando es claramente un personaje secundario. Shockeante el reencuentro. Muy dramático. El clima me pareció perfecto para la ambientación. Puntuación: 6

El Intercambio (Clint Eastwood, 2008): Fantástica adaptación que ha hecho Clint Eastwood de la historia real. Fantástica interpretación de Angelina. Fantástica ambientación. Fantástica puesta a punto y en definitva, fantástica película. Desde que comencé a verla, no pude salir de la historia que estaban mostrándome. Es muy larga, pero para nada se me hizo larga. Va a resultar que Clint Eastwood va a valer más como director que como actor, qué pena que no lo descubriese antes... Merecidísima nominación de Angelina, aunque para lo que fue la película me pareció poco solo con esa nominación. Increíble la historia, es escalofriante en todos los aspectos. Puntuación: 8

La Boda de Rachel (Jonathan Demme, 2008): nos trasladan a un barrio de América en el que la familia de Anne Hathaway se está preparando para la boda de la hermana de ésta. Con un curioso uso de la cámara para grabar los planos, todos ellos cámara en mano, nos dejan ver la historia tan trágica (y no exagero) de la pobre familia. Desde la drogadicción de Kym (Hathaway), pasando por el divorcio de los padres, la humillación de la familia e incluso la muerte de uno de ellos. No es una película con un "avance" de los hechos. En realidad no pasa nada, sólo que nos muestran el dolor de cada uno de ellos y cómo lo afronta. Curiosa cinta y genial Hathaway. Puntuación: 6

El Curioso Caso de Benjamin Button
(David Fincher, 2008): no puedo decir nada de ésta maravillosa cinta salvo que me parece una injusticia que no fuese la campeona de la noche de los Óscar y que Cate Blanchett no estuviese nominada a ellos. Una historia de lo más curiosa, como dice su título y preciosa en todos los sentidos. El maquillaje es una obra de arte y en general, todo lo que envuelve a la película lo es. Sólo puedo decir que hay que verla para saber a lo que me refiero. Qué pena que 'Zodiac' no fuese ni 1/10 parte de buena que ésta. Puntuación: 9

2 comentarios:

Nathaniel dijo...

Más o menos coincido en todas contigo...

Y si, que Kung Fu Panda (con es absurda historia) compitiera por un mismo Oscar con WallE es como juntar agua con aceite... Pero bueno...

Eme Ito dijo...

incluído en 'Zodiac'??